Velas y Flores: Cómo los Elementos Mexicanos Inspiran el Tarot
El Tarot de la Santa Muerte es un reflejo de la rica cultura mexicana, donde elementos como las velas y las flores de cempasúchil no solo adornan, sino que cuentan historias. Estos símbolos, profundamente arraigados en tradiciones como el Día de los Muertos, impregnan las cartas con un significado único. En este artículo, exploramos cómo las velas y las flores inspiran el Tarot de la Santa Muerte y cómo puedes usarlas para enriquecer tus lecturas.
Velas: Luz en la Oscuridad
Las velas son un pilar de la cultura mexicana, presentes en altares y celebraciones. En el Tarot de la Santa Muerte, aparecen en cartas como El Ermitaño o La Estrella, simbolizando guía, claridad y conexión espiritual. Una vela encendida en una carta puede representar esperanza, mientras que una apagada, como en La Luna, sugiere dudas o misterios por descubrir. Los colores de las velas —blanco para pureza, rojo para pasión, negro para protección— reflejan la energía de la «Niña Blanca».
Cómo usarlo: Antes de una tirada, enciende una vela blanca para invocar claridad, o una negra para protección. Pregunta: “¿Qué luz necesito en mi camino?”. Observa si una vela aparece en las cartas y qué mensaje trae.
Flores de Cempasúchil: El Puente entre Mundos
El cempasúchil, con sus pétalos dorados, es la flor emblemática del Día de los Muertos, usada para guiar a las almas con su aroma y color. En el Tarot de la Santa Muerte, estas flores pueden aparecer en cartas como La Muerte o El Mundo, simbolizando transición y conexión con lo eterno. Representan vida, memoria y la idea de que la muerte es solo un paso en el ciclo.
Cómo usarlo: Coloca una flor (o una imagen de cempasúchil) en tu espacio de lectura para evocar esta energía. Pregunta: “¿Qué transición estoy viviendo?”. Si ves flores en una carta, reflexiona sobre cómo honrar el pasado mientras abrazas el futuro.
Integrando Velas y Flores en tus Lecturas
Las velas y flores no solo inspiran el diseño del tarot; también pueden transformar tu práctica. Crea un espacio que refleje estos elementos mexicanos: una vela encendida, una tela con motivos de cempasúchil o un pequeño altar. Estos detalles te conectan con la esencia de la Santa Muerte, haciendo que las cartas —con sus calaveras y guadañas— hablen más claro.
Práctica: Haz una tirada de tres cartas (pasado, presente, futuro) y busca velas o flores en las imágenes. Por ejemplo, una vela en La Templanza puede indicar equilibrio, mientras que flores en El Sol prometen alegría. Anota qué evocan en ti.
Un Tarot Vivo
Las velas y flores del Tarot de la Santa Muerte traen la calidez de la cultura mexicana a cada lectura. Estos elementos, inspirados en tradiciones ancestrales, convierten el mazo en un puente entre lo cotidiano y lo espiritual. Al usarlos, no solo lees las cartas; dialogas con la «Flaquita» y su legado.
¿Listo para explorar estos símbolos? Haz una tirada con nuestro Tarot de la Santa Muerte online y descubre cómo las velas y flores iluminan tu camino. ¡Cuéntanos qué carta te inspiró!